Psicopedagogía clínica
La etapa de los 0-3 años es un momento clave para la detección de dificultades en el desarrollo. Una intervención temprana puede ser clave para la evolución positiva de los síntomas.
Si estás aquí es porque algún niño/a o adolescente cercano presenta desafíos en estos momentos. Soy consciente del impacto que una situación así genera en el sistema. Por mi parte, espero poder acompañarlos en este proceso y sumar en su calidad de vida.
Psicopedagogía es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las diferentes etapas de aprendizaje que abarca su vida. A través de sus propios métodos, estudia la situación actual, visualizando las potencialidades cognitivas, afectivas y sociales para un mejor y más saludable desarrollo que contribuya en las actividades que realiza la persona.
MOA es centro pionero en España (y primero en ser acreditado por ICDL) en ofrecer este Modelo biopsicosocial, de origen norteamericano, que integra distintos enfoques que permite tener una mirada más amplia de cada persona, tanto para la valoración como para la intervención.
Es una práctica que favorece el desarrollo global de la persona a través del cuerpo, el movimiento libre y espontáneo en sus interacciones (físicas, simbólicas y cognitivas) con el entorno y con las personas.
El enfoque Gestalt enfatiza la visión del niño/adolescente como un ser creativo en constante crecimiento y capaz de guiar conscientemente su comportamiento desarrollando su máximo potencial para satisfacer sus necesidades como un ser único e irrepetibles.
A esta especialidad se la define como el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, sus la familia y su entorno, con el objetivo dar respuesta a sus necesidades, ya sean transitorias o permanentes, relacionadas con el desarrollo.
Psicopedagogía es la ciencia que permite estudiar a la persona y su entorno en las diferentes etapas de aprendizaje que cubren sus vidas. A través de sus propios métodos, estudia la situación actual, visualizando las potencialidades cognitivas, afectivas y sociales para un desarrollo mejor y más saludable en las actividades que realiza la persona.
MOA es centro pionero en España en ofrecer este Modelo de origen norteamericano que integra distintos enfoques que permite tener una mirada más amplia de cada niño, tanto para la valoración como para la intervención.
Es una práctica que favorece el desarrollo global de la persona a través del cuerpo, el movimiento libre y espontáneo en sus interacciones (físicas, simbólicas y cognitivas) con el entorno y con las personas.
El enfoque Gestalt enfatiza la visión del niño como un ser creativo en constante crecimiento y capaz de guiar conscientemente su comportamiento desarrollando su máximo potencial para satisfacer sus necesidades como un ser único e irrepetible.
A esta especialidad se la define como el conjunto de intervenciones, dirigidas a la población infantil de 0-6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.